A PROPÓSITO DEL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. UNA MIRADA DESDE LA DOCTRINA COMPARADA Y LA EXPERIENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO CUBANO

Karel Pachot

Resumen


En la actualidad uno de los temas más recurrentes entre los estudiosos del Derecho Constitucional orbita en torno al reconocimiento del carácter fundamental de determinados derechos, los cuales se ponderan como indispensables y disponibles para la concreción de la dignidad humana. En este contexto han quedado minimizados en algunos ordenamientos jurídicos como tales los derechos económicos, sociales y culturales, toda vez que queda planteado su diferida aplicabilidad y su eficacia no directa, así como su relativa justiciabilidad.

Precisamente este estudio ofrece un conjunto de argumentos que permiten predicar y ordenar jurídicamente el necesario y posible reconocimiento del valor fundamental de estos derechos, toda vez que deben concebirse como concluyentes para la afirmación plena y fáctica de la dignidad humana.


Palabras clave


Constitución; derechos humanos; derechos fundamentales; justiciabilidad de los derechos fundamentales; derechos económicos, sociales y culturales

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2015 Estudios Constitucionales

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030