OBLIGACIONES INTERNACIONALES Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
Resumen
El "control de convencionalidad" establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso " Almonacid Arellano" y completado por otros, especialmente "Trabajadores cesados del Congreso", ordena a los jueces nacionales reputar inválidas a la normas internas (incluida la Constitución) opuestas a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y a la interpretación dada a ésta por la Corte Interamericana. Es un instrumento eficaz para construir un ius commune interamericano en materia de derechos personales y constitucionales. Su éxito dependerá del acierto de las sentencias de la Corte Interamericana, y de la voluntad de seguimiento de los tribunales nacionales.
Palabras clave
Control de convencionalidad; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Jueces nacionales; Convención Americana de Derechos Humanos; Supremacía constitucional; Ius commune; Control de constitucionalidad
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Estudios Constitucionales
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030