LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNION EUROPEA Y LOS DERECHOS SOCIALES

Ondrej Hamulák

Resumen


El artículo trata de una nueva postura de los derechos sociales por la adopción de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea jurídicamente vinculante. Los autores estudian si una facturación formal y la incorporación de los derechos sociales a un único catálogo significan también una revolución en cuanto a la protección de estos derechos (que se asocian tradicionalmente con un prudente acercamiento por parte de los estados nacionales así como de la comunidad internacional). Los autores responden a esta cuestión con un cierto grado de escepticismo. Apuntan a las limitaciones significativas que la Carta conecta con los derechos sociales - con el carácter incompleto del catálogo, las referencias al derecho nacional y el conocimiento de los derechos sociales como el principio del carácter de justiciabilidad limitado.

Palabras clave


Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; Solidaridad; Pro tección de los Derechos Sociales

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Estudios Constitucionales

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030