El Gobierno, la Constitución y el orden económico, con particular referencia al marco constitucional uruguayo
Resumen
El trabajo aborda la cuestión de cuánto influye lo económico en la aplicación de las normas constitucionales y en el control de su cumplimiento. Se analiza el vínculo entre el Gobierno, la Constitución y el orden económico desde dos perspectivas particulares. Por una parte, se intenta desentrañar en qué medida el orden económico incide en el cumplimiento -o en el incumplimiento-, por parte del Gobierno, de las normas constitucionales. Por otra parte, se estudia qué implicancia posee lo financiero en el control de constitucionalidad de los actos legislativos. Para ello, y partiendo de las disposiciones de la Constitución uruguaya con contenido económico, se desarrolla el concepto de orden público económico y se contrasta el mismo con los principales argumentos invocados por el Gobierno en esta temática: el principio de equilibrio presupuestario y el análisis costo-beneficio. Se cuestiona si dichos fundamentos también se hallan en la jurisprudencia constitucional, en particular mención a la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, y cuáles son los efectos que ello posee en la aplicación de la Constitución y en la efectividad de los derechos fundamentales.
Palabras clave
Gobierno; Constitución; Presupuesto; Economía; Orden
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030