Tutela de la intimidad genética en Chile. Una evaluación desde el estándar ofrecido por los derechos internacional y comunitario
Resumen
La presente investigación contrasta la regulación ofrecida por el derecho chileno para la tutela del derecho a la intimidad genética con el estándar ofrecido por el derecho internacional y por el derecho comunitario de la Unión Europea. Esta comparación permite evidenciar las omisiones y deficiencias de la regulación nacional y, por tanto, la urgente necesidad de contar con una legislación que le otorgue una robusta protección, tanto por su jerarquía iusfundamental como porque favorece a personas, familias y colectivos.
Palabras clave
Intimidad genética; Información genética; Vida privada; Intimidad - Derechos fundamentales
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Estudios Constitucionales
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030