LA JURISPRUDENCIA DEL AMPARO ECONÓMICO LOS TRES GRANDES DÉFICITS DE LA ÚLTIMA DÉCADA
Resumen
El trabajo evalúa la jurisprudencia de amparo económico en la última década (2001- 2012), identifiando los tres grandes défiits que le han restado efiacia. Los dos primeros, ya han sido abordados por la doctrina, y se les somete a nuevo examen. Tales son la reducción del ámbito de la acción al solo inciso segundo del artículo 19 Nº 21 y la limitación de la sentencia al efecto declaratorio de mera certeza. A lo anterior se suma un tercer défiit que consiste en la formulación inadecuada de la denuncia. Es habitual que los denunciantes no consideren con sufiiencia que el derecho a desarrollar una actividad económica debe “respetar las normas legales que la regulen”, lo que predetermina los resultados negativos del fallo.
Palabras clave
amparo económico; libertad económica; déficit en la jurisprudencia
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030