La vinculación de los poderes del Estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
Resumen
La efectuación y la protección de los derechos fundamentales sociales son finalidades del Estado, vinculando a todos los Poderes Estatales en esta tarea. Delante de eso y de las problemáticas y debates que rodean los derechos fundamentales sociales, especialmente aquí investigado su carácter multifuncional y las posibilidades de tutela jurisdiccional, se objetiva analizar la viabilidad del reconocimiento de un margen de apreciación del legislador ante a esos derechos. Se cuestiona, así, si frente a esas características y de la vinculación estatal a su protección, hay espacio para un margen de apreciación legislativa en la implementación de los derechos fundamentales sociales, utilizándose, para tanto, el método deductivo y la técnica de investigación bibliográfica. Es posible concluir, frente al estudio realizado, que el espacio de decisión legislativa no es ilimitado, estando el legislador, como los demás Poderes Estatales, vinculado a la implementación de los derechos fundamentales sociales, siendo él el primero a garantizarlos, legitimándose la actuación judicial ante su omisión.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030