DIÁLOGO INTERJURISDICCIONAL, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN PERÍODO 2006-2011
Resumen
En el presente artículo se realiza el análisis de los jueces nacionales como jueces de control de convencionalidad y sus fundamentos jurídicos, como asimismo el tipo posible de diálogo entre las
jurisdicciones nacionales con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las modalidades en que se puede concretar dicho diálogo por parte de las judicaturas nacionales, concluyendo con un análisis del
uso de la jurisprudencia de la CIDH por parte de las sentencias del Tribunal Constitucional chileno.
jurisdicciones nacionales con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las modalidades en que se puede concretar dicho diálogo por parte de las judicaturas nacionales, concluyendo con un análisis del
uso de la jurisprudencia de la CIDH por parte de las sentencias del Tribunal Constitucional chileno.
Palabras clave
Diálogo interjurisdiccional; control de convencionalidad; corpus iuris interamericano y su impacto en derecho interno
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030