Justiciabilidad del derecho a la alimentación. Propuesta teórica y metodológica para el estudio de los derechos sociales
Resumen
Los debates dogmáticos y desarrollos jurídicos sobre el derecho a la alimentación no han contribuido de forma significativa a incrementar sus niveles de satisfacción cualitativa y cuantitativa. Mediante una investigación cualitativa, instrumental, inductiva y de técnica documental se propone un marco teórico y metodológico para la garantía y protección de los derechos, se defiende la justiciabilidad del derecho a la alimentación y, con base en ello, se deconstruyen las principales objeciones a su exigibilidad. Se concluye afirmando que las razones para defender la justiciabilidad del derecho a la alimentación son aplicables a los demás derechos sociales.
Palabras clave
Derecho a la alimentación, Exigibilidad, Justiciabilidad, Densidad de los derechos, Derechos sociales
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Estudios Constitucionales
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030