La detención preventiva en Colombia: Tensiones entre fines constitucionales y derechos fundamentales
Resumen
Este artículo analiza cómo la aplicación en Colombia de la institución procesal “detención preventiva” limita el derecho fundamental a la libertad en aras de satisfacer fines constitucionalmente válidos, lo que supone una tensión entre estos. Como solución a este conflicto se acudirá a la jurisprudencia de la Corte Constitucional —sentencia C 469 de 2016— que desarrolla el principio de proporcionalidad. Se concluye que el fin constitucional de protección a la víctima y/o comunidad es el único que se puede considerar válido para imponer la medida, porque protege bienes en concreto y genera una verdadera colisión entre derechos fundamentales.
Palabras clave
Derechos fundamentales, Libertad, Fines constitucionales, Principio de proporcionalidad
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Estudios Constitucionales
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030