Los actos de corrupción como violación del derecho internacional de los derechos humanos desde la responsabilidad internacional del Estado
Resumen
El artículo propone que la corrupción puede configurarse como un hecho internacionalmente ilícito desde la responsabilidad internacional del Estado, al ser sus manifestaciones violaciones al derecho internacional de los derechos humanos en sus ámbitos internacional y constitucional, aproximación en la que han avanzado cautamente algunos órganos de supervisión del sistema universal de la ONU. Apoyándose en los avances en la materia desde el control constitucional de tratados y la constitucionalización de la protección internacional de los derechos humanos en distintas jurisdicciones como la colombiana, el artículo dimensiona la lucha contra la corrupción fuera del derecho penal de los Estados y analiza cómo reconfigurar actos de corrupción en hechos que generan la responsabilidad internacional del Estado, identificando la norma violada, víctima, atribución a agentes, daños y reparaciones. Metodológicamente, el artículo utiliza el análisis documental y jurisprudencial.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030