Seguridad sanitaria y limitación de derechos fundamentales en Colombia durante la pandemia de COVID-19
Resumen
A principios de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia a la COVID-19. Los gobiernos del mundo emitieron normativas que, para frenar al virus, implicaron la limitación de derechos al ordenar confinamientos, detener las actividades no esenciales y paralizar la economía. En Colombia desde marzo de 2020 las autoridades emitieron normativas cuyo resultado fue la limitación de derechos. El objeto del presente texto es revisar si dicha regulación y sus efectos sobre los derechos ha sido respetuosa con la Constitución colombiana desde marzo de 2020 a marzo de 2021. La conclusión es que los derechos fueron limitados durante la pandemia de un modo inconstitucional.
Palabras clave
COVID-19, pandemia, derechos fundamentales, seguridad sanitaria, Colombia.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030