La Corte Suprema de Justicia de la Nación y las nuevas perspectivas jurisprudenciales del sistema de control de constitucionalidad argentino
Resumen
La ausencia de disposiciones normativas que regulen el control de constitucionalidad en Argentina le ha permitido al Poder Judicial autoatribuirse la competencia de definir mediante sus sentencias su forma de ejercicio y sus caracteres. A través de su propia jurisprudencia, y siguiendo el modelo norteamericano, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha creado el sistema de control de constitucionalidad clásico, que hoy está transformando jurisprudencialmente. El trabajo propone analizar críticamente este proceso transformativo mediante la reconstrucción histórica del sistema de control de constitucionalidad, y el relevamiento de sentencias de la Corte Suprema que permita acreditarlo.
Palabras clave
Control de constitucionalidad, Corte Suprema de Justicia de la Nación, fallos institucionales, transformación del sistema de control, hibridación y convergencia.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030