Marco constitucional de la enseñanza privada española sostenida con fondos públicos: Recorrido histórico y perspectivas a futuro
Resumen
El modelo constitucional educativo español actual cumplió treinta y tres años de vigencia en 2018. Uno de sus rasgos más destacables es la financiación estatal de los establecimientos docentes privados que reúnan las condiciones exigidas por la ley. El sostenimiento económico público de los centros privados constituye un ejemplo de un derecho constitucional de configuración legal. El legislador ha articulado este derecho a través de un sistema de conciertos educativos que suscita muchos interrogantes, sobre todo por su otorgamiento restrictivo, al estar supeditado a la planificación educativa estatal. En el fondo de la controversia constitucional subyace la calificación de la educación como un servicio público o como un servicio de interés público.
Palabras clave
Libertad de enseñanza; educación pública; colegios concertados; bonos escolares; libertad de elección de centro docente.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030