La dimensión constitucional y convencional del derecho a la tutela judicial efectiva (no penal) desde la perspectiva jurisprudencial europea y americana
Resumen
El derecho fundamental a la tutela judicial efectiva ha devenido un concepto clave en el desarrollo del constitucionalismo y del derecho internacional de los derechos humanos a partir de la segunda mitad del siglo pasado. La construcción y consolidación teórica de su contenido ha sido producto de un largo, depurado y aún no acabado desarrollo jurisprudencial en el que ha sido esencial el dialogo interinstitucional entre los tribunales internacionales de derechos humanos y las cortes y tribunales nacionales. El presente trabajo pretende sistematizar, sin ánimos de exhaustividad, los principales aspectos teóricos del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en el ámbito no penal desde una perspectiva comparada, en Europa y América, sobre la base de la jurisprudencia desarrollada por los principales tribunales internacionales de derechos humanos: el Tribunal Europeo (TEDH) y la Corte Interamericana (Corte IDH) y de algunas cortes o tribunales constitucionales de ambas regiones, con el que se pretende contribuir a una mejor comprensión, interpretación y aplicación de dicho concepto.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Estudios Constitucionales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES DE CHILE - CECOCH
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y SOCIALES - UNIVERSIDAD DE TALCA
SANTA ELENA 2222, SAN JOAQUÍN, SANTIAGO - CHILE
EMAIL: REVISTA.CECOCH@GMAIL.COM - FONO: 2091010 - FAX: 2093030